• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cuáles son los dos métodos para equilibrar la ecuación química?
    Hay dos métodos principales para equilibrar las ecuaciones químicas:

    1. prueba y error (o método de inspección):

    * Proceso: Este método implica ajustar sistemáticamente los coeficientes frente a cada fórmula química hasta que el número de átomos de cada elemento en ambos lados de la ecuación sea igual.

    * Pasos:

    * Comience con la molécula más compleja.

    * Equilibre los átomos de un elemento a la vez.

    * Si te encuentras con un ion poliatómico que aparece en ambos lados sin cambios, trátelo como una sola unidad.

    * Continúe ajustando los coeficientes hasta que todos los elementos estén equilibrados.

    * Ejemplo: Equilibrando la combustión de metano:

    CH4 + O2 → CO2 + H2O

    * Balance de carbono:1 c en cada lado

    * Balance de hidrógeno:4 h en cada lado, así que coloque un 2 frente a H2O

    * Balance de oxígeno:4 o En el lado del producto, así que coloque un 2 frente a O2

    Ecuación equilibrada final:CH4 + 2O2 → CO2 + 2H2O

    2. Método algebraico:

    * Proceso: Este método utiliza un sistema de ecuaciones para resolver los coeficientes.

    * Pasos:

    * Asignar variables (A, B, C, etc.) a los coeficientes frente a cada fórmula química.

    * Escriba las ecuaciones que representan el equilibrio de cada elemento.

    * Resuelva el sistema de ecuaciones para los valores de las variables.

    * Sustituya los valores resueltos en la ecuación original.

    * Ejemplo: Equilibrar la reacción de bicarbonato de sodio con ácido clorhídrico:

    A NAHCO3 + B HCL → C NACL + D CO2 + E H2O

    * Na:a =c

    * H:A + B =C + 2e

    * C:A =D

    * O:3a =2d + e

    * CL:B =C

    * Resolver este sistema da a =1, b =1, c =1, d =1, e =1

    Ecuación equilibrada final:NAHCO3 + HCL → NaCl + CO2 + H2O

    Qué método usar:

    * prueba y error suele ser más rápido para ecuaciones simples.

    * Método algebraico es más sistemático y útil para reacciones complejas.

    Ambos métodos logran el mismo objetivo:garantizar que el número de átomos de cada elemento sea igual en ambos lados de la ecuación química, lo que representa la conservación de la masa en una reacción química.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com