* Sustancias puras: Estas son sustancias que tienen una composición química fija y propiedades únicas. No se pueden descomponer en sustancias más simples por medios físicos. Los ejemplos incluyen agua (H₂O), sal de mesa (NaCl) y oro (au).
* mezclas: Estas son combinaciones de dos o más sustancias puras que no están unidas químicamente. Se pueden separar por medios físicos. Los ejemplos incluyen agua salada, aire y arena.
Sin embargo, hay otras formas de clasificar sustancias, como:
* Elementos: Estas son las formas de materia más simples y no se pueden dividir en sustancias más simples. Se encuentran en la tabla periódica. Los ejemplos incluyen oxígeno (O), carbono (c) y hierro (Fe).
* Compuestos: Estos se forman cuando dos o más elementos se combinan químicamente en una relación fija. Los ejemplos incluyen agua (H₂O), dióxido de carbono (CO₂) y azúcar (C₁₂h₂₂o₁₁).
* mezclas homogéneas: Estas mezclas tienen una composición uniforme en todo momento. Los ejemplos incluyen agua salada y aire.
* mezclas heterogéneas: Estas mezclas tienen una composición no uniforme. Los ejemplos incluyen arena y agua, o una ensalada.
La clasificación que utiliza depende del contexto y de los aspectos de la sustancia que le interese.