* sodio (na) pierde un electrón: Los átomos de sodio tienen un electrón en su cubierta más externa. Pierden fácilmente este electrón para lograr una cubierta exterior estable y completa. Esta pérdida de un electrón hace que el sodio sea un ion cargado positivamente (Na+).
* cloro (cl) gana un electrón: Los átomos de cloro tienen siete electrones en su caparazón más externo. Ganan fácilmente un electrón para lograr una cubierta exterior estable y completa. Esta ganancia de un electrón hace que el cloro sea un ion cargado negativamente (Cl-).
Las cargas opuestas atraen: Ahora, tiene un ion de sodio cargado positivamente (Na+) y un ion cloro cargado negativamente (Cl-). Dado que se atraen cargos opuestos, estos iones se dibujan entre sí.
Bono iónico: Esta fuerte atracción electrostática entre los iones cargados opuestos se llama unión iónica . Forma la base del cloruro de sodio compuesto (NaCl), comúnmente conocido como sal de tabla.
puntos clave para recordar:
* Fuerzas electrostáticas: La atracción entre los iones de sodio y cloro se basa en el principio fundamental de las fuerzas electrostáticas, donde se atraen cargas opuestas.
* Configuración estable: La pérdida y ganancia de electrones permiten que tanto el sodio como el cloro logren una cubierta exterior estable y completa, que es un factor clave en el enlace químico.
* Formación de compuestos iónicos: La fuerte atracción entre los iones da como resultado la formación de un compuesto iónico estable, el cloruro de sodio.