Así es como funciona:
* Los electrones se transfieren: Un átomo (el más electronegativo) toma completamente uno o más electrones de otro átomo.
* se forman iones: El átomo que pierde electrones se convierte en un ion cargado positivamente (catión), mientras que el átomo que gana electrones se convierte en un ion cargado negativamente (anión).
* Atracción electrostática: Los iones cargados opuestos se atraen entre sí, formando un fuerte enlace electrostático.
Ejemplo:
En la formación de cloruro de sodio (NaCl), el sodio (NA) pierde un electrón para convertirse en un ion de sodio (Na+) y el cloro (CL) gana un electrón para convertirse en un ion de cloruro (CL-). Los iones cargados opuestos se atraen entre sí, formando un vínculo iónico.
Cosas clave para recordar sobre los enlaces iónicos:
* Normalmente se forman entre metales y no metales.
* Dan como resultado la formación de sólidos cristalinos.
* Son vínculos fuertes, lo que significa que requieren mucha energía para romper.
¡Avíseme si desea más detalles o ejemplos!