* Actividad volcánica: La Tierra temprana era muy volcánicamente activa, liberando gases como vapor de agua (H2O), dióxido de carbono (CO2), nitrógeno (N2), dióxido de azufre (SO2), metano (CH4) y amoníaco (NH3).
* Composición de meteorito: Los meteoritos contienen gases que se cree que estaban presentes en el sistema solar temprano, proporcionando pistas sobre la composición inicial de la atmósfera de la Tierra.
* Análisis geoquímico: Estudiar rocas de esa época ayuda a determinar la composición de la atmósfera en ese momento.
La hipótesis más comúnmente aceptada para la composición de la atmósfera de la tierra temprana es:
* dominado por: Vapor de agua (H2O), dióxido de carbono (CO2) y nitrógeno (N2).
* cantidades significativas: Metano (CH4), amoníaco (NH3) y dióxido de azufre (SO2).
* Muy poco: Oxígeno libre (O2).
Nota importante: Esta es una hipótesis, y la investigación continúa refinando nuestra comprensión de la atmósfera de la Tierra temprana.
¡Avíseme si desea obtener más información sobre alguno de estos aspectos!