Aquí hay un desglose:
* Decadencia radiactiva: U-235 es un isótopo radiactivo, lo que significa que su núcleo es inestable y se transformará espontáneamente en un elemento diferente con el tiempo. Este proceso libera energía, principalmente en forma de partículas alfa (núcleos de helio).
* Half-Life: El tiempo que lleva la mitad de los átomos U-235 originales en una muestra para decaer se conoce como su vida media.
* Decadencia exponencial: La desintegración radiactiva ocurre a un ritmo constante, lo que significa que el número de átomos en descomposición es proporcional al número de átomos restantes. Esto da como resultado una curva de decaimiento exponencial.
La vida media del uranio-235 es de aproximadamente 703.8 millones de años. Esto significa que después de 703.8 millones de años, una muestra de U-235 tendrá solo la mitad de su cantidad original restante, y el resto se habrá descomdeado en otros elementos.
Implicaciones:
* Citas: La vida media se usa en la datación radiactiva para determinar la edad de los objetos antiguos.
* Energía nuclear: U-235 es un componente clave en los reactores de fisión nuclear. Su larga vida media significa que proporciona una fuente constante de energía.
* Residuos radiactivos: La larga vida media de U-235 contribuye a los desafíos de administrar los desechos radiactivos.
Puntos clave:
* La vida media es una propiedad característica de un isótopo radiactivo.
* Describe el tiempo que tarda la mitad de los átomos en decaer.
* La vida media es constante e independiente de la cantidad inicial del isótopo.
* Es un concepto crucial para comprender la descomposición radiactiva y sus aplicaciones.