• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo se distribuyen los electrones alrededor del núcleo del átomo?
    Los electrones se distribuyen alrededor del núcleo de un átomo de una manera muy específica y organizada, gobernada por los principios de la mecánica cuántica. Aquí hay un desglose:

    1. Conchas de electrones:

    * Los electrones ocupan niveles de energía distintos llamados conchas de electrones . Estas capas están numeradas 1, 2, 3, y así sucesivamente, con números más altos que indican niveles de energía más altos.

    * Cuanto más lejos esté una carcasa del núcleo, mayor es su nivel de energía.

    * Cada carcasa puede contener un número máximo de electrones:

    * Shell 1:2 Electrones

    * Shell 2:8 Electrones

    * Shell 3:18 Electrones

    * Shell 4:32 Electrones, y así sucesivamente.

    2. Subshells:

    * Cada caparazón de electrones se divide además en subshells, denotada por letras:s, p, d y f.

    * Las subshells dentro de un caparazón tienen niveles de energía ligeramente diferentes.

    * S-subshell: Puede contener un máximo de 2 electrones. Es de forma esférica.

    * P-subshell: Puede contener un máximo de 6 electrones. Tiene una forma en forma de pesa.

    * D-subshell: Puede contener un máximo de 10 electrones. Tiene formas más complejas.

    * f-subshell: Puede contener un máximo de 14 electrones. Tiene formas aún más complejas.

    3. Orbitales:

    * Dentro de cada subshell, hay regiones específicas de espacio llamadas Orbitales donde es más probable que se encuentren electrones.

    * Cada orbital puede contener un máximo de dos electrones con giros opuestos (principio de exclusión de Pauli).

    * La forma y el número de orbitales dentro de una subshell dependen del tipo de subshell:

    * Subshell:1 Orbital (esférico)

    * Subshell P:3 Orbitales (con forma de pesas)

    * Subshell D:5 orbitales (formas más complejas)

    * Subshell F:7 Orbitales (incluso formas más complejas)

    4. Configuración de electrones:

    * La configuración de electrones de un átomo describe la disposición de sus electrones en conchas, subshells y orbitales.

    * Sigue reglas específicas:

    * El principio de Aufbau:los electrones llenan los orbitales en orden para aumentar la energía.

    * La regla de Hund:los electrones ocuparán individualmente orbitales dentro de una subshell antes de duplicar en cualquier orbital.

    * El principio de exclusión de Pauli:no hay dos electrones en un átomo pueden tener el mismo conjunto de cuatro números cuánticos.

    Ejemplo:carbono (c)

    * Número atómico:6, lo que significa que tiene 6 electrones.

    * Configuración de electrones:1S² 2S² 2P²

    * Shell 1:2 Electrones (1S²)

    * Shell 2:4 Electrones (2S² 2p²)

    * 2s-subshell:2 electrones

    * 2p-subshell:2 electrones (uno en cada uno de los tres orbitales P)

    Puntos clave:

    * Los electrones no están orbitando el núcleo como los planetas alrededor de un sol.

    * La distribución de electrones es probabilística, lo que significa que solo podemos predecir las ubicaciones más probables de electrones dentro de regiones específicas del espacio.

    * Comprender la configuración de los electrónicos es crucial para explicar la unión química, la reactividad y las propiedades de los elementos.

    ¡Avíseme si tiene más preguntas sobre la distribución de electrones en los átomos!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com