• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué diferencian la cantidad fundamental de la cantidad derivada?

    Diferenciando cantidades fundamentales de cantidades derivadas:

    cantidades fundamentales:

    * Definición: Estas son las cantidades básicas e independientes que no se pueden definir en términos de otras cantidades físicas. Son los bloques de construcción de todas las demás cantidades físicas.

    * Ejemplos: Longitud (medidor), masa (kilogramo), tiempo (segundo), corriente eléctrica (amperio), temperatura (kelvin), cantidad de sustancia (mol) e intensidad luminosa (candela).

    * Características:

    * Son independientes el uno del otro.

    * Se eligen arbitrariamente por conveniencia.

    * Sus unidades están definidas por estándares internacionales.

    * Forman la base del Sistema Internacional de Unidades (SI).

    Cantidades derivadas:

    * Definición: Estas cantidades se definen en términos de una o más cantidades fundamentales. Dependen de las cantidades fundamentales.

    * Ejemplos:

    * velocidad: Derivado de la longitud y el tiempo (metros por segundo, m/s).

    * Volumen: Derivado de la longitud (metros cúbicos, m³).

    * densidad: Derivado de la masa y el volumen (kilogramos por metro cúbico, kg/m³).

    * Fuerza: Derivado de la masa y la aceleración (Newton, N).

    * Energía: Derivado de la masa y la velocidad (Joule, J).

    * Características:

    * Sus unidades se derivan de las unidades de las cantidades fundamentales.

    * No se miden directamente, sino que se calculan usando fórmulas.

    Diferencias clave:

    | Característica | Cantidades fundamentales | Cantidades derivadas |

    | ------------------- | ---------------------- | -------------------- |

    | Definición | Independiente, básico | Definido en términos de cantidades fundamentales |

    | Ejemplos | Longitud, masa, tiempo | Velocidad, volumen, densidad |

    | unidades | Definido por estándares | Derivado de unidades fundamentales |

    | Medición | Directamente medido | Calculado |

    | Relación | Base para todas las demás cantidades | Depender de cantidades fundamentales |

    En resumen:

    Las cantidades fundamentales son los bloques de construcción del mundo físico, mientras que las cantidades derivadas se construyen a partir de ellas. Comprender la diferencia entre estos dos tipos de cantidades es crucial para comprender y expresar relaciones físicas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com