* enlace químico: Cuando los elementos se combinan para formar un compuesto, se someten a unión química. Esto implica el intercambio o transferencia de electrones, creando una estructura nueva y distinta con sus propias propiedades únicas.
* Nuevas propiedades: La disposición de los átomos y los tipos de enlaces formados en un compuesto dan lugar a nuevas características. Estos pueden ser drásticamente diferentes de los elementos individuales:
* Propiedades físicas: Punto de ebullición, punto de fusión, densidad, color, etc.
* Propiedades químicas: Reactividad, inflamabilidad, acidez, etc.
Ejemplo:
* sodio (na): Un metal altamente reactivo, suave y blanco plateado.
* cloro (cl): Un gas tóxico de color verde amarillento.
* cloruro de sodio (NaCl): Sal de mesa común, un sólido cristalino blanco, no reactivo y soluble en agua.
En resumen: Los compuestos son entidades completamente diferentes de sus elementos constituyentes. El enlace químico crea nuevas propiedades y, a menudo, altera drásticamente las características de los elementos originales.