• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué materiales se usan en el recubrimiento en polvo?
    El recubrimiento en polvo es un tipo de recubrimiento seco que utiliza un polvo hecho de varios componentes:

    1. Resina: Este es el ingrediente principal y forma la película que proporciona las propiedades del recubrimiento como durabilidad, flexibilidad y resistencia química. Las resinas comunes incluyen:

    * poliéster: Más común, ofrece buena durabilidad, resistencia a los rayos UV y estabilidad del color.

    * epoxi: Ofrece una excelente resistencia química, durabilidad y adhesión a sustratos metálicos.

    * poliuretano: Proporciona una alta flexibilidad y resistencia a la abrasión e impacto.

    * nylon: Ofrece una excelente resistencia química y resistencia a la abrasión.

    * acrílico: Proporciona una buena retención de color y resistencia a la meteorización.

    * fluoropolímeros: Ofrece resistencia química excepcional y capacidad de consumo.

    2. Pigmentos: Estos proporcionan color y mejoran el rendimiento general del recubrimiento. Los ejemplos incluyen:

    * Dióxido de titanio: Proporciona blancura y opacidad.

    * óxidos de hierro: Usado para colores marrones, amarillos y rojos.

    * Negro de carbono: Usado para colores negros y grises.

    * Pigmentos orgánicos: Proporcione una amplia gama de colores y efectos.

    3. Aditivos: Estos mejoran las propiedades y el rendimiento del revestimiento de polvo. Los aditivos comunes incluyen:

    * Agentes de curado: Utilizado para endurecer la resina durante el proceso de curado.

    * Agentes que fluyen: Mejore la flujo de flujo del polvo durante la aplicación.

    * Agentes de nivelación: Ayuda a crear un acabado suave y uniforme.

    * Agentes antiestáticos: Evite que el polvo se pegue al aplicador.

    * Estabilizadores UV: Proteja el recubrimiento de los efectos nocivos de la luz solar.

    4. Rellenos: Estos se agregan para mejorar las propiedades del polvo. Los ejemplos incluyen:

    * talc: Mejora la flujo de flujo del polvo y reduce el costo.

    * Carbonato de calcio: Ofrece una mejor durabilidad y resistencia a la intemperie.

    * sílice: Proporciona resistencia a los arañazos y una adhesión mejorada.

    Los materiales específicos utilizados en una formulación de recubrimiento en polvo dependen de las propiedades y la aplicación deseadas.

    Aquí hay una tabla que resume los materiales comunes utilizados:

    | Material | Función | Ejemplos |

    | --- | --- | --- |

    | Resina | Forma la película | Poliéster, epoxi, poliuretano, nylon, acrílico, fluoropolímeros |

    | Pigmentos | Proporciona color y mejora el rendimiento | Dióxido de titanio, óxidos de hierro, negro de carbono, pigmentos orgánicos |

    | Aditivos | Mejorar las propiedades y el rendimiento | Agentes de curado, agentes que fluyen, agentes de nivelación, agentes antiestáticos, estabilizadores UV |

    | Rellenos | Mejorar las propiedades del polvo | Talco, carbonato de calcio, sílice |

    © Ciencia https://es.scienceaq.com