• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo se sintetizó la ampicilina?
    La ampicilina es un antibiótico semisintético de penicilina, lo que significa que es una forma modificada de penicilina natural. Aquí hay una visión general simplificada de su síntesis:

    1. Comenzando con 6-APA (ácido 6-aminopenicilánico):

    * 6-APA es la estructura central de la penicilina. Se obtiene de la fermentación de un tipo específico de moho productor de penicilina, *penicillium chrysogenum *.

    * Este proceso implica cultivar el moho en grandes fermentadores con condiciones cuidadosamente controladas, luego extraer y purificar 6-APA.

    2. Modificación química:

    * 6-APA se modifica químicamente con fenilacetilamina para producir penicilina G.

    * Esto se reacciona con un compuesto llamado D-fenilglicina para formar ampicilina.

    La reacción de síntesis:

    La reacción entre 6-APA y fenilacetilamina es una reacción de acilación típica:

    * El grupo amino de 6-APA reacciona con el grupo de fenilacetilamina de ácido carboxílico para formar un enlace de amida.

    * Esta reacción se lleva a cabo típicamente en un solvente orgánico en condiciones controladas.

    La ampicilina resultante se purifica, formula y empaqueta para su uso como antibiótico.

    Representación visual simplificada:

    `` `` ``

    6 -APA + fenilacetilamina -> Penicilina G -> ampicilina

    `` `` ``

    Puntos clave a tener en cuenta:

    * Los detalles exactos del proceso de síntesis son propietarios y varían según el fabricante.

    * Varios pasos están involucrados en la purificación y el control de calidad para garantizar la pureza y la potencia del producto de ampicilina final.

    * La síntesis de ampicilina es un proceso complejo que implica pasos biológicos (fermentación) y químicos (modificación).

    ¡Avíseme si desea más detalles sobre cualquier aspecto específico de la síntesis de ampicilina!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com