* El fosfato es una base débil: Tiene una ligera tendencia a aceptar un protón (H⁺) del agua, pero esta reacción es muy limitada. El equilibrio se encuentra fuertemente hacia el fosfato y el agua sin reaccionar.
* La hidrólisis es mínima: La reacción de fosfato con agua para formar ácido fosfórico (h₃po₄) e iones de hidróxido (OH⁻) también es muy mínima.
* solubilidad: Las sales de fosfato son generalmente solubles en agua, lo que significa que se disuelven fácilmente, pero no reaccionan químicamente de manera importante con las propias moléculas de agua.
Lo que realmente sucede:
Cuando el fosfato se disuelve en agua, forma iones hidratados. Esto significa que las moléculas de agua rodean el ion fosfato, formando una esfera de hidratación. Estas esferas de hidratación ayudan a estabilizar el ion fosfato en solución.
Sin embargo:
Si agrega un ácido fuerte a una solución que contiene iones fosfato, el ácido donará protones a los iones fosfato, cambiando el equilibrio hacia la formación de ácido fosfórico. Este es un ejemplo de una reacción que puede ocurrir con fosfato y agua, pero no es una reacción directa entre el fosfato y el agua misma.
En resumen:
Los iones fosfato no reaccionan significativamente con el agua por su cuenta. Se disuelven y se hidratan, pero la interacción primaria es física más que química. Si agrega un ácido fuerte, puede inducir una reacción con las moléculas de agua para formar ácido fosfórico.