* Científicos ambientales: Estudie las interacciones entre los humanos y el mundo natural, incluida la contaminación, el cambio climático y la gestión de recursos.
* Ecologistas: Estudie las relaciones entre los organismos y su entorno, centrándose en los ecosistemas y el flujo de energía y materia.
* geólogos: Estudie la estructura física de la Tierra, incluidas rocas, minerales y recursos naturales, que pueden afectar el medio ambiente.
* Climatólogos: Estudie el clima de la Tierra, incluidos sus patrones, variaciones y causas de cambio, especialmente centrándose en el cambio climático.
* oceanógrafos: Estudie los océanos, sus propiedades físicas, la vida marina e interacciones con la atmósfera y el clima.
* biólogos: Estudie organismos vivos, incluida su diversidad, adaptación e impacto en el medio ambiente.
* Químicos: Estudie la composición, las propiedades y las reacciones de la materia, lo cual es crucial para comprender los problemas ambientales como la contaminación y el cambio climático.
* físicos: Estudie las leyes fundamentales de la naturaleza, incluida la energía, la materia y las fuerzas, lo que nos ayuda a comprender procesos ambientales como los patrones climáticos y el efecto invernadero.
Entonces, si bien no hay un "científico ambiental" específico, muchas disciplinas científicas contribuyen a nuestro conocimiento y soluciones para los problemas ambientales.