Factores bióticos
1. Depredación: La presencia y la actividad de los depredadores pueden afectar significativamente las poblaciones de presas. Los depredadores pueden controlar los números de presas, influir en el comportamiento de las presas (por ejemplo, ocultar, vigilancia) e incluso impulsar la evolución de las presas.
2. Competencia: La competencia por recursos (alimentos, agua, compañeros, territorio) puede limitar el crecimiento de la población e influir en la distribución de especies. Esto puede ocurrir entre especies (competencia interespecífica) o dentro de una especie (competencia intraespecífica).
3. Enfermedad: Las enfermedades causadas por bacterias, virus, parásitos o hongos pueden afectar la salud de las especies, las tasas de mortalidad y la dinámica de la población. Algunas enfermedades se pueden extender más fácilmente en poblaciones abarrotadas o en condiciones ambientales específicas.
Factores abióticos
1. Temperatura: La temperatura afecta directamente la supervivencia de las especies, la reproducción y el crecimiento. Algunas especies se adaptan a rangos de temperatura específicos y no pueden sobrevivir en condiciones extremas.
2. luz solar: La luz solar proporciona energía para la fotosíntesis y es esencial para las plantas y otros productores primarios. También influye en la temperatura y la humedad, lo que puede afectar las distribuciones de especies.
3. Disponibilidad de agua: El agua es esencial para todos los organismos vivos. La disponibilidad de agua puede afectar la supervivencia, el crecimiento y la reproducción de las especies, especialmente en regiones áridas o semiáridas.