• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué ocurre que hace que una estrella de secuencia principal pierda su equilibrio y se mueva en la siguiente etapa de la evolución?
    La clave para comprender la evolución de una secuencia principal de la estrella es su núcleo de fusión de hidrógeno . Esto es lo que pasa:

    1. Fusión estable: Las estrellas de secuencia principal funcionan con fusión nuclear en sus núcleos, convirtiendo el hidrógeno en helio. Este proceso genera una inmensa presión externa, equilibrando la fuerza interna de la gravedad. Este equilibrio es lo que mantiene la estrella estable.

    2. agotamiento de hidrógeno: A medida que la estrella fusiona el hidrógeno, agota gradualmente su suministro de núcleo. Esto hace que la presión externa disminuya, y el núcleo comienza a contraerse bajo la influencia de la gravedad.

    3. Aumento de la temperatura y densidad: El núcleo de contratación se vuelve más caliente y más denso. Este aumento de la temperatura acelera la velocidad de fusión en el combustible de hidrógeno restante, lo que hace que la estrella se vuelva más brillante y ligeramente mayor.

    4. Acumulación de helio: A medida que continúa la fusión de hidrógeno, el núcleo se compone principalmente de helio, que es inerte a la fusión a la temperatura del núcleo actual.

    5. Pérdida de equilibrio: La incapacidad del núcleo para fusionar helio conduce a un desequilibrio entre la fuerza interna de la gravedad y la presión externa de la fusión restante en las capas externas. Este desequilibrio marca el final de la etapa de secuencia principal.

    La siguiente etapa:

    La estrella luego ingresa a la fase subgigante donde continúa expandiéndose y enfriado, convirtiéndose en un gigante rojo . Esta fase se caracteriza por:

    * Combinación de hidrógeno de concha: La fusión de hidrógeno comienza en una concha que rodea el núcleo de helio inerte.

    * Expansión adicional: La estrella se expande significativamente debido al aumento de la producción de energía de la fusión de la carcasa.

    * Surface Cooling: La expansión conduce a una disminución de la temperatura de la superficie, lo que hace que la estrella parezca más roja.

    La ruta específica que toma una estrella después de la secuencia principal depende de su masa. Las estrellas más masivas evolucionarán más rápido y eventualmente se convertirán en supergigiants antes de someterse a una explosión de supernova. Las estrellas menos masivas, como nuestro sol, eventualmente arrojarán sus capas externas, formando una nebulosa planetaria y dejando atrás un enano blanco .

    © Ciencia https://es.scienceaq.com