• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué describe algo que se crea a partir de datos científicos para beneficiar a la sociedad?
    Hay muchas maneras de describir algo creado a partir de datos científicos para beneficiar a la sociedad. Aquí hay algunas opciones dependiendo del contexto específico:

    Términos generales:

    * Innovación científica: Este término enfatiza la creación de algo nuevo basado en el conocimiento científico.

    * Avance tecnológico: Este término destaca la aplicación práctica de los hallazgos científicos.

    * Beneficio social: Esto se centra en el impacto positivo que tiene la creación en la sociedad.

    * Solución basada en datos: Esto resalta el uso de datos científicos en el proceso de desarrollo.

    * Invención científica: Esto se refiere específicamente a un nuevo dispositivo o proceso.

    Términos más específicos:

    * avance biomédico: Esto se utiliza para innovaciones en atención médica y medicina.

    * Tecnología ambiental: Esto se refiere a soluciones para los desafíos ambientales.

    * Desarrollo sostenible: Esto enfatiza las innovaciones que promueven la sostenibilidad a largo plazo.

    * Innovación social: Esto se centra en soluciones para problemas sociales.

    Ejemplos:

    * Una nueva vacuna desarrollada a partir de datos científicos para prevenir una enfermedad mortal. (Avance biomédico, innovación científica)

    * Un sistema para predecir desastres naturales basados ​​en datos climáticos. (Avance tecnológico, solución basada en datos)

    * Una fuente de energía sostenible desarrollada a partir de recursos renovables. (Tecnología ambiental, desarrollo sostenible)

    * Una nueva aplicación que conecta a las personas necesitadas con los servicios sociales. (Innovación social, solución basada en datos)

    En última instancia, el mejor término a usar depende del contexto específico y qué aspecto desea enfatizar.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com