• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué estructura realiza el movimiento celular?
    Las estructuras que realizan el movimiento celular son:

    1. Flagelos: Estructuras largas y láticas que impulsan las células en un movimiento similar a la onda. Encontrado en bacterias, espermatozoides y algunos protistas.

    2. Cilia: Estructuras cortas, con forma de cabello que superan rítmicamente para mover el líquido o impulsar la célula. Encontrado en muchas células eucariotas, incluidas las células respiratorias y algunos protistas.

    3. Pseudopodia: Proyecciones temporales de la membrana celular que permiten el movimiento ameboide. Encontrado en amebas y otras células que exhiben este tipo de movimiento.

    4. Microtúbulos y microfilamentos: Estos filamentos de proteínas forman el citoesqueleto, que proporciona estructura y soporte a la célula. Los microtúbulos están involucrados en el movimiento de cilios y flagelos, mientras que los microfilamentos están involucrados en el movimiento ameboide y la transmisión citoplasmática.

    5. Muro celular: En las células vegetales, la pared celular rígida proporciona soporte estructural y puede influir en el movimiento celular, particularmente durante el crecimiento.

    6. Matriz extracelular (ECM): En las células animales, el ECM es una red de proteínas y carbohidratos que rodea la célula. Puede influir en el movimiento celular al proporcionar un marco para la migración y las vías de señalización.

    La estructura específica involucrada en el movimiento celular depende del tipo de célula y su función.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com