Movimiento como indicador de la calidad del agua:
* Tolerancia a la contaminación: Los diferentes tipos de macroinvertebrados tienen tolerancias variables a la contaminación.
* Especies sensibles: Las especies como las moscas de mayo, las moscas de piedra y las moscas caddis son sensibles a la contaminación y requieren agua limpia y oxigenada. A menudo tienen capacidades de movimiento limitadas y dependen de fuertes corrientes para la dispersión.
* Especies tolerantes: Especies como mosquitos, gusanos y sanguijuelas pueden tolerar condiciones contaminadas con niveles de oxígeno más bajos. Estas especies son a menudo buenos nadadores o madrigueras.
* Condiciones de flujo: El tipo de movimiento exhibido por los macroinvertebrados puede indicar las condiciones de flujo de la corriente.
* Áreas de riffle: Las áreas de riffle con flujo más rápido y niveles de oxígeno más altos tendrán macroinvertebrados adaptados a aferrarse a rocas (por ejemplo, moscas caddis, moscas de piedra).
* Áreas de piscina: Las piscinas con flujo más lento y niveles más bajos de oxígeno tendrán macroinvertebrados adaptados a natación o excavación (por ejemplo, mosquitos, gusanos).
* Tipo de sustrato: El sustrato (material inferior) de la corriente puede influir en el movimiento de macroinvertebrados.
* sustratos rocosos: Favorecerá las especies de aferración y rastreo (por ejemplo, moscas de piedra, moscas caddis).
* sustratos arenosos/fangosos: Favorecerá las especies de madrigueras y natación (por ejemplo, gusanos, mosquitos).
Análisis de patrones de movimiento:
* Diversidad: Una comunidad diversa de macroinvertebrados con una variedad de tipos de movimiento (aferración, natación, excavación) indica un ecosistema de la corriente saludable y estable.
* Dominio: Si una corriente está dominada por especies tolerantes con fuertes habilidades de natación, puede ser un signo de contaminación u otros estresores ambientales.
* Ausencia de especies sensibles: La falta de macroinvertebrados sensibles con capacidades de movimiento limitadas puede indicar una mala calidad del agua.
En general, el análisis de los patrones de movimiento de los macroinvertebrados proporciona información valiosa sobre los siguientes aspectos de una corriente:
* Calidad del agua: Niveles de contaminación y contenido de oxígeno.
* Condiciones de flujo: Velocidad y turbulencia del agua.
* Tipo de sustrato: Material inferior y estructura del hábitat.
* Salud general de la transmisión: Estabilidad del ecosistema y biodiversidad.
Nota importante: Si bien el movimiento es un indicador útil, es esencial considerar otros factores al evaluar la salud de la corriente. Esto incluye identificación de especies, abundancia y otras características biológicas y físicas.