1. Síntesis de proteínas:
* Lectura de ARNm: Los ribosomas se unen al ARN mensajero (ARNm), que lleva el código genético del ADN.
* decodificando el código: Leen el código en el ARNm, tres bases a la vez (codones).
* Reclutamiento de ARNt: Coinciden con cada codón con el ARN de transferencia correspondiente (ARNt), lo que trae el aminoácido correcto.
* Vinculación de aminoácidos: Vinculan estos aminoácidos juntos en el orden especificado por el ARNm, formando una cadena de polipéptidos.
* Proteínas plegables: Una vez que se completa la cadena de polipéptidos, el ribosoma ayuda en su plegamiento adecuado en una proteína funcional.
2. Otros roles:
* Regulación de la expresión génica: Los ribosomas pueden influir en la tasa de síntesis de proteínas, contribuyendo a la regulación génica.
* objetivo para antibióticos: Muchos antibióticos funcionan al inhibir los ribosomas bacterianos, interrumpir la síntesis de proteínas y matar las bacterias.
3. Diferencias en los ribosomas bacterianos:
* Tamaño: Los ribosomas bacterianos son más pequeños que los ribosomas eucariotas (70 vs. 80s).
* Estructura: Tienen una estructura ligeramente diferente, con diferentes proteínas y componentes de ARNr.
* Sensibilidad a los antibióticos: Esta diferencia en la estructura hace que los ribosomas bacterianos sean un objetivo para los antibióticos que no afectan los ribosomas humanos.
En resumen:
Los ribosomas en las bacterias son esenciales para la producción de todas las proteínas necesarias para la supervivencia y la función de la célula. Su estructura y función únicas los convierten en un objetivo atractivo para los antibióticos.