1. ¿Qué son los cromosomas?
* Estructura: Los cromosomas son estructuras en forma de hilo que se encuentran dentro del núcleo de cada célula. Están compuestos de ADN (ácido desoxirribonucleico) fuertemente enrollados alrededor de proteínas llamadas histonas.
* genes: El ADN contiene las instrucciones para construir y mantener un organismo. Estas instrucciones se organizan en unidades llamadas genes. Cada gen codifica un rasgo específico, como el color de los ojos, la altura o la susceptibilidad a ciertas enfermedades.
2. El papel de los cromosomas en la herencia:
* Pasando genes: Durante la reproducción, cada padre aporta un cromosoma de cada par a su descendencia. Esto asegura que la descendencia reciba la mitad de su material genético de su madre y la mitad de su padre.
* Determinación de rasgos: La combinación específica de genes recibidos de cada padre determina los rasgos de la descendencia.
* Variaciones: Debido a que cada padre aporta un cromosoma aleatorio de cada par, la descendencia hereda una mezcla única de genes. Esta es la base de la diversidad genética y por qué los hermanos, incluso de los mismos padres, pueden tener diferentes rasgos.
* Mutaciones: Ocasionalmente, pueden ocurrir errores durante la copia del ADN, lo que lleva a cambios en la secuencia genética. Estos cambios se denominan mutaciones y pueden alterar las instrucciones codificadas en un gen, lo que puede afectar el rasgo que controla.
* Determinación sexual: En humanos, un par de cromosomas, conocidos como cromosomas sexuales, determina el sexo de un individuo. Las hembras tienen dos cromosomas X (xx), mientras que los machos tienen un cromosoma X y un Y un cromosoma y (XY).
En resumen: Los cromosomas son los vehículos para pasar información genética de una generación a la siguiente. Los genes que llevan determinan los rasgos de un organismo, y las variaciones en estos genes crean la diversidad que vemos en el mundo vivo.