1. Ciencias naturales: Esta categoría estudia el mundo físico y sus fenómenos. Se puede dividir aún más en:
* Ciencias físicas: Estudie los componentes fundamentales del universo y sus interacciones. Ejemplos:Física, Química, Astronomía.
* Ciencias de la vida: Estudie organismos vivos y sus procesos. Ejemplos:biología, ecología, genética.
* Ciencias de la Tierra: Estudie la tierra, su atmósfera, océanos y procesos geológicos. Ejemplos:geología, meteorología, oceanografía.
2. Ciencias sociales: Esta categoría se centra en el comportamiento humano, las sociedades y la cultura. Ejemplos:Psicología, Sociología, Antropología, Economía, Ciencias Políticas.
3. Ciencias formales: Esta categoría trata con sistemas abstractos de pensamiento y razonamiento formal. Ejemplos:lógica, matemáticas, informática, ciencias de la información.
Otras formas de clasificar la ciencia:
* Pura vs. Ciencia Aplicada: Pure Science se centra en la comprensión fundamental, mientras que la ciencia aplicada utiliza el conocimiento científico para resolver problemas prácticos.
* Ciencia básica vs. traduccional: La ciencia básica busca un conocimiento fundamental, mientras que la ciencia traslacional tiene como objetivo aplicar los resultados de la investigación básica a las aplicaciones del mundo real.
Es importante tener en cuenta que estas categorías no siempre son rígidas, y hay áreas de superposición entre diferentes ramas de la ciencia.