• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Se produce la evolución a nivel de organismos?
    No, la evolución no ocurre a nivel de organismos individuales. He aquí por qué:

    * La evolución es un cambio en la composición genética de una población con el tiempo. Se trata de la frecuencia de diferentes genes dentro de un grupo de organismos, no cambia dentro de la vida de un solo organismo.

    * Los individuos no evolucionan, las poblaciones sí. Un solo organismo podría desarrollar adaptaciones o cambios durante su vida (como obtener un bronceado), pero estos cambios no se transmiten genéticamente a su descendencia.

    * Los cambios evolutivos son impulsados ​​por la selección natural. Este proceso favorece a las personas con rasgos que los ayudan a sobrevivir y reproducirse con más éxito en su entorno. Durante las generaciones, estos rasgos ventajosos se vuelven más comunes en la población, lo que lleva a un cambio evolutivo.

    Piense en ello así: Imagina una población de mariposas. Algunas mariposas tienen un patrón de camuflaje que les ayuda a esconderse de los depredadores. Otros tienen un patrón más notable. Si el entorno cambia y el camuflaje es más ventajoso, es más probable que las mariposas con el patrón camuflada sobrevivan y se reproduzcan. Con el tiempo, el rasgo camuflado se volverá más común en la población, lo que lleva a la evolución.

    En resumen: La evolución ocurre a nivel de población a través de los cambios en las frecuencias de genes durante las generaciones. Los organismos individuales no evolucionan, simplemente existen dentro de una población cambiante.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com