• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cómo afectaron las cianobacterias el proceso de evolución?
    Las cianobacterias jugaban un rol monumental Al dar forma al curso de la evolución, actuando como catalizadores de clave En varias transiciones clave:

    1. Oxigenación de la atmósfera de la Tierra:

    * Antes de las cianobacterias, la atmósfera de la Tierra estaba compuesta principalmente de metano, amoníaco y dióxido de carbono.

    * Cyanobacteria, a través de Photosíntesis , comenzó a liberar oxígeno como un subproducto, cambiando lenta pero drásticamente la composición de la atmósfera.

    * Este evento de oxigenación fue una extinción de masa Para muchos organismos anaeróbicos, pero también allanó el camino para la evolución de la vida aeróbica .

    2. Evolución de las células eucariotas:

    * La atmósfera rica en oxígeno favoreció la evolución de la respiración aeróbica , un proceso de generación de energía más eficiente.

    * Se cree que las cianobacterias fueron envueltas por células eucariotas tempranas, dando lugar a cloroplastos , los orgánulos responsables de la fotosíntesis en las plantas.

    * Esta Relación simbiótica , conocido como endosimbiosis , fue un punto de inflexión importante en la evolución, lo que permite el desarrollo de organismos complejos y multicelulares.

    3. Evolución de la multicelularidad:

    * El aumento de los niveles de oxígeno y la eficiencia energética proporcionada por la respiración aeróbica permitieron la evolución de organismos más grandes y más complejos .

    * La multicelularidad, a su vez, abrió posibilidades para especialización y División del trabajo , más evolución de conducción.

    4. Evolución de la vida en tierra:

    * La oxigenación de la atmósfera jugó un papel clave en la evolución de la vida en la tierra .

    * Las cianobacterias pavimentaron el camino para el desarrollo de la capa de ozono , que protegió la vida temprana de la radiación ultravioleta dañina.

    En resumen, el impacto de las cianobacterias en la evolución fue profundo:

    * Transformaron la atmósfera de la Tierra, allanando el camino para la vida aeróbica.

    * Contribuyeron a la evolución de las células eucariotas y los cloroplastos.

    * Facilitaron la aparición de multicelularidad y especialización.

    * Finalmente contribuyeron a la colonización de la tierra por la vida.

    Su legado continúa sentiéndose hoy, ya que las plantas y otros organismos fotosintéticos juegan un papel crucial en el mantenimiento del equilibrio de la vida en la Tierra.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com