Ciencias biológicas:
* Neurociencia: El estudio del cerebro y el sistema nervioso es fundamental para comprender los procesos psicológicos. La neurociencia nos ayuda a comprender cómo funciona el cerebro, cómo se regulan las emociones y los comportamientos y cómo surgen los trastornos mentales.
* Neuropsicología: Este campo examina la relación entre la función y el comportamiento cerebral, a menudo centrándose en el impacto de las lesiones cerebrales o los trastornos en la cognición y la emoción.
* Genética: Comprender las influencias genéticas en la personalidad, el comportamiento y la salud mental es crucial en psicología. Nos ayuda a comprender por qué ciertas personas están predispuestas a ciertos trastornos mentales o muestran rasgos de personalidad particulares.
* Fisiología: Este campo explora cómo funcionan los sistemas del cuerpo, incluido el sistema endocrino, que juega un papel en las respuestas de estado de ánimo y estrés.
Ciencias sociales:
* Sociología: Este campo examina cómo la sociedad influye en el comportamiento individual y cómo las estructuras sociales dan forma a nuestras percepciones y acciones. La psicología social es un subcampo que cierra la brecha entre psicología y sociología.
* antropología: Este campo estudia la cultura, el comportamiento y los orígenes humanos, proporcionando información sobre la diversidad de la experiencia humana y cómo las normas culturales dan forma a los procesos psicológicos.
* Economía: Este campo examina cómo las personas toman decisiones y cómo estas decisiones están influenciadas por factores como la escasez, el valor y los incentivos. La economía del comportamiento explora los factores psicológicos que influyen en la toma de decisiones económicas.
* Ciencia política: Este campo explora cómo el poder, el gobierno y los sistemas políticos influyen en el comportamiento individual y grupal.
Otros campos relacionados:
* Informática: Este campo es cada vez más relevante para la psicología, ya que los investigadores utilizan modelos computacionales para comprender los procesos cognitivos, desarrollar sistemas de IA que imiten el comportamiento humano y analizan grandes conjuntos de datos en la investigación de psicología.
* Lingüística: Este campo explora la naturaleza y la estructura del lenguaje, proporcionando información sobre cómo el lenguaje influye en el pensamiento, la memoria y la comunicación.
* Educación: Este campo explora los procesos de enseñanza y aprendizaje, basándose en principios psicológicos para comprender cómo los estudiantes aprenden mejor y cómo mejorar los métodos de enseñanza.
* Medicina: Este campo se cruza con la psicología en áreas como la psicología de la salud (entendiendo el impacto del estrés y las emociones en la salud física), la psicología clínica (tratando los trastornos de la salud mental) y la neurología (tratamiento de trastornos cerebrales).
Estos son solo algunos de los muchos campos que están estrechamente relacionados con la psicología. La naturaleza interdisciplinaria de la psicología permite a los investigadores recurrir a una amplia gama de conocimiento para comprender las complejidades del comportamiento humano, la cognición y la emoción.