Aquí hay un desglose de las características clave:
Estructura:
* Sin núcleo: El material genético (ADN) se encuentra en una región llamada nuceoide, pero no está encerrado por una membrana.
* No hay orgánulos unidos a la membrana: Los procariotas carecen de orgánulos complejos como mitocondrias, aparato de Golgi, retículo endoplásmico, etc.
* ribosomas: Tienen ribosomas, pero estos son más pequeños que los que se encuentran en las células eucariotas.
* Muro celular: La mayoría de los procariotas tienen una pared celular rígida que proporciona soporte estructural.
* Membrana de plasma: Encierra la celda y controla lo que entra y sale.
* citoplasma: La sustancia tipo gel que llena la celda y contiene los componentes de la celda.
* flagelos/pili: Algunos procariotas tienen estos para el movimiento y el apego.
Ejemplos:
* Bacterias
* Archaea
Diferencias clave de las células eucariotas:
* Complejidad: Las células procariotas son mucho más simples en estructura.
* Material genético: El ADN es circular y no está encerrado en un núcleo en procariotas, mientras que el ADN eucariota es lineal y está ubicado dentro de un núcleo.
* Organelos: Los procariotas carecen de los orgánulos complejos unidos a la membrana que se encuentran en las células eucariotas.
Funciones:
* Metabolismo: Los procariotas realizan todos los procesos de vida esenciales, incluida la producción de energía, la absorción de nutrientes y la eliminación de residuos.
* Reproducción: Se reproducen asexualmente a través de la fisión binaria.
* Roles ecológicos: Los procariotas juegan un papel crucial en los ecosistemas, incluida la descomposición, la fijación de nitrógeno y la simbiosis.
Importancia:
* Salud humana: Algunos procariotas causan enfermedades, mientras que otros son esenciales para la digestión y otras funciones corporales.
* Biotecnología: Los procariotas se utilizan en diversas industrias, incluida la producción de alimentos, los productos farmacéuticos y la biorremediación.
Comprender las características de las células procariotas es esencial para comprender la biología básica y el mundo diverso de los microorganismos.