Aquí hay un desglose de las diferencias clave:
Células procariotas:
* Estructura más simple: Carece de un núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana.
* Más pequeño en tamaño: Típicamente de 1-10 micrómetros de diámetro.
* Organismos de una sola célula: Las bacterias y las arqueas son procariotas.
* El ADN es circular y se encuentra en el citoplasma: No encerrado en un núcleo.
* Los ribosomas son más pequeños: Ribosomas de los 70.
* No hay sistema de membrana interna: Carece de retículo endoplásmico, aparato de Golgi y otros orgánulos.
células eucariotas:
* Estructura compleja: Tener un núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana.
* Mayor en tamaño: Típicamente de 10-100 micrómetros de diámetro.
* Organismos multicelulares: Las plantas, animales, hongos y protistas son eucariotas.
* El ADN está lineal y encerrado en un núcleo: El núcleo proporciona un compartimento separado para el material genético.
* Los ribosomas son más grandes: Ribosomas de los años 80.
* Sistema de membrana interna: Tener retículo endoplásmico, aparato de Golgi, mitocondrias y otros orgánulos, cada uno con funciones especializadas.
La presencia de un núcleo y otros orgánulos unidos a la membrana en las células eucariotas los hace significativamente más complejos que las células procariotas. Estos orgánulos permiten la compartimentación y la especialización de funciones celulares, lo que lleva a una mayor complejidad y eficiencia.