* microesferas son pequeñas estructuras esféricas que pueden formarse espontáneamente a partir de moléculas orgánicas simples en el agua. Se cree que son un paso clave en el origen de la vida porque exhiben algunas propiedades de las células:
* límite: Tienen una membrana semipermeable que separa su entorno interno del entorno externo.
* Organización interna: Pueden contener estructuras internas simples.
* Crecimiento y división: Pueden crecer y dividirse, similar a las células primitivas.
Veamos las otras opciones:
* Microsatélites: Estas son secuencias cortas y repetitivas de ADN, no relacionadas con la organización celular.
* Micrómetros: Esta es una unidad de medición (una millonésima parte de un metro), no un elemento estructural.
* Micromoléculas: Estas son moléculas pequeñas, los bloques de construcción de estructuras más grandes, pero no ellos mismos organizados en estructuras celulares.
En resumen: Las microesferas se consideran un paso significativo hacia la organización celular porque muestran características rudimentarias similares a las células.