Plantas:
* pastos tolerantes a sal: Estas hierbas como Spartina y Distichlis están adaptadas a ambientes salados y prosperan en las marismas costeras.
* árboles de manglares: Encontrados en regiones tropicales y subtropicales, estos árboles son tolerantes a la sal y proporcionan hábitat vital para muchas especies.
* pasos marinos: Las plantas acuáticas sumergidas como Zostera y Thalassia crean prados submarinos que proporcionan alimentos y refugio para la vida marina.
* Grases de dunas: Los pastos como Ammophila y Elymus se adaptan a ambientes arenosos y ayudan a estabilizar las dunas costeras.
Animales:
* pájaros: Muchas especies de aves, como gaviotas, pelícanos, pipistas de arena y aves playeras, dependen de la costa para alimentos y anidación.
* mamíferos: Los mamíferos marinos como las focas, los leones marinos, los delfines y las ballenas son comunes a lo largo de las costas. Los mamíferos terrestres como los ciervos, los mapaches y los zorros también habitan las zonas costeras.
* Reptiles: Las tortugas marinas, lagartos y las serpientes se encuentran en varios hábitats costeros.
* peces: Una amplia variedad de especies de peces viven en aguas costeras, como bacalao, salmón, atún y muchas otras.
* invertebrados: El entorno costero está lleno de invertebrados, incluidos cangrejos, langostas, caracoles, mejillones, almejas, banderas, estrellas de mar y erizos de mar.
Aquí hay un desglose de hábitats costeros específicos y sus habitantes:
* Sandy Shores: Este hábitat se caracteriza por su arena suelta y es el hogar de ratones de playa, insectos de arena, tortugas marinas y varios invertebrados.
* costas rocosas: Estas costas proporcionan una variedad de nichos para organismos como percebes, mejillones, anémonas de mar y cangrejos.
* marismas: Estos humedales están inundados por las mareas y albergan pastos, cangrejos, camarones, ostras y muchas especies de aves tolerantes a la sal.
* Bosques de manglar: Estos bosques proporcionan refugio y alimentos para una amplia variedad de animales, incluidos peces, cangrejos, aves y mamíferos.
* arrecifes de coral: Encontrados en aguas cálidas y claras, los arrecifes de coral son ecosistemas increíblemente diversos, que albergan una amplia gama de peces, invertebrados y otra vida marina.
Factores que influyen en los organismos costeros:
* Temperatura del agua: La temperatura del agua juega un papel importante en la determinación de qué especies pueden prosperar.
* salinidad: El contenido de sal del agua es otro factor crucial para la supervivencia.
* Fluctuaciones de marea: Las mareas ascendentes y descendentes crean condiciones únicas que influyen en la distribución de los organismos costeros.
* Acción de onda: La fuerza de las ondas puede afectar los tipos de organismos que pueden habitar una área costera particular.
* Impactos humanos: La contaminación, la destrucción del hábitat y la sobrepesca pueden tener efectos perjudiciales en los ecosistemas costeros.
En general, la costa es un entorno dinámico y fascinante repleto de una vida diversa.