Organismo:
* Definición: Un ser vivo compuesto por una o más células que pueden funcionar de forma independiente.
* Ejemplos: Una bacteria de una sola célula, un árbol, un perro, un humano.
* Características: Los organismos tienen la capacidad de crecer, reproducir, responder a los estímulos y mantener un entorno interno estable (homeostasis).
Organización:
* Definición: Un grupo estructurado de personas o cosas que trabajan juntas para un propósito común.
* Ejemplos: Una empresa, un gobierno, un equipo deportivo, una organización sin fines de lucro.
* Características: Las organizaciones han definido estructuras, roles y procesos para lograr objetivos.
Diferencias clave:
* Living vs. no viva: Los organismos son entidades vivas, mientras que las organizaciones no lo son. Las organizaciones están formadas por individuos (que son organismos), pero la organización en sí no es un ser vivo.
* Propósito: Existen organismos para sobrevivir y reproducirse. Las organizaciones se crean para lograr objetivos u objetivos específicos.
* Estructura: Los organismos tienen estructuras internas complejas (células, tejidos, órganos) que trabajan juntos. Las organizaciones tienen estructuras que definen roles y responsabilidades (departamentos, jerarquía, etc.).
En resumen:
* Organismo: Un ser completo, vivo, capaz de una vida independiente.
* Organización: Un grupo estructurado de individuos o cosas que trabajan junto con un propósito común.
Si bien suenan similares, los conceptos son fundamentalmente diferentes.