simbiosis (mutualismo, comensalismo, parasitismo)
* mutualismo: Tanto el microorganismo como el anfitrión se benefician de la relación.
* Ejemplo: Las bacterias en el intestino humano nos ayudan a digerir alimentos y producir vitaminas esenciales, mientras que les proporcionamos un ambiente y nutrientes estables.
* comensalismo: El microorganismo se beneficia, mientras que el anfitrión no se ve perjudicado ni ayudado.
* Ejemplo: Las bacterias de la piel que viven en nuestra piel y usan nuestras células muertas como alimento, sin afectar nuestra salud.
* Parasitismo: El microorganismo se beneficia a expensas del huésped.
* Ejemplo: Virus, bacterias o hongos que causan enfermedades como la gripe, la neumonía o el pie del atleta.
Funciones de microorganismos en un huésped
* Digestión: Muchas bacterias en el intestino ayudan a descomponer los carbohidratos y fibras complejas que nuestros cuerpos no pueden digerir por su cuenta.
* Desarrollo del sistema inmune: Los microorganismos, especialmente en el intestino, juegan un papel en el entrenamiento de nuestro sistema inmunitario para reconocer y luchar contra patógenos nocivos.
* Producción de nutrientes: Algunos microorganismos, como las bacterias intestinales, producen vitaminas y nutrientes esenciales que necesitamos para una salud óptima.
* Protección contra los patógenos: Ciertas bacterias en nuestra piel y en nuestro intestino pueden competir con patógenos dañinos, evitando que se establezcan y causen enfermedades.
* desintoxicación: Algunos microorganismos pueden ayudar a descomponerse y eliminar las toxinas del cuerpo.
Impacto en el host
* Beneficios para la salud: Los microorganismos pueden contribuir a la buena salud, la función inmune y el bienestar general.
* Enfermedad: Los microorganismos nocivos pueden causar diversas enfermedades, que van desde infecciones leves hasta enfermedades graves.
* Fisiología alterada: Los microorganismos a veces pueden alterar la fisiología del huésped, afectando cosas como el metabolismo, la producción de hormonas o incluso el comportamiento.
Consideraciones importantes
* Microbiome: La colección de microorganismos que viven en un huésped se llama microbioma. Es un ecosistema complejo con implicaciones importantes para la salud.
* Diversidad: Un microbioma saludable es diverso, con un equilibrio de microorganismos beneficiosos y potencialmente dañinos.
* interrupción: Los cambios en el microbioma, como los causados por antibióticos, dieta o estrés, pueden conducir a problemas de salud.
Comprender las interacciones entre los microorganismos y los cuerpos más grandes es crucial para mantener una buena salud y prevenir enfermedades. Al estudiar el microbioma, podemos aprender más sobre la compleja relación entre los humanos y sus microbios residentes, y desarrollar nuevas estrategias para promover la salud y el tratamiento de enfermedades.