1. Carbohidratos: Estos son azúcares y almidones que proporcionan energía para la célula. También juegan roles estructurales, como formar parte de las paredes celulares en las plantas. Los ejemplos incluyen glucosa, fructosa y celulosa.
2. lípidos (grasas y aceites): Estas son moléculas hidrofóbicas que almacenan energía, forman membranas celulares y proporcionan aislamiento. Los ejemplos incluyen triglicéridos, fosfolípidos y colesterol.
3. Proteínas: Estas son moléculas complejas compuestas de aminoácidos. Realizan una amplia gama de funciones en la celda, que incluyen:
* Enzimas: Catalizar (acelerar) reacciones químicas.
* Componentes estructurales: Proporcionar soporte y forma.
* hormonas: Actuar como mensajeros químicos.
* Anticuerpos: Ayuda al sistema inmune a combatir las infecciones.
4. ácidos nucleicos: Estas moléculas almacenan y transmiten información genética. Están formados por nucleótidos, que contienen un azúcar, un grupo de fosfato y una base nitrogenada. Los dos tipos principales son:
* ADN (ácido desoxirribonucleico): Contiene el plan genético para la célula.
* ARN (ácido ribonucleico): Juega un papel en la síntesis de proteínas.
Estos son solo cuatro de los muchos tipos de moléculas que se encuentran en las células. Otras moléculas importantes incluyen agua, vitaminas, minerales y muchas otras.