* División de células: Cuando una celda se divide, cada celda hija necesita una copia completa del ADN de la celda principal para funcionar correctamente. La replicación asegura que esto suceda.
* herencia: Durante la reproducción sexual, el ADN pasa de los padres a la descendencia. La replicación asegura que cada descendencia reciba un conjunto completo de instrucciones genéticas.
* Reparación: El ADN puede dañarse por varios factores. La replicación juega un papel en la reparación del ADN dañado, asegurando la estabilidad genética.
¿Cómo funciona la replicación de ADN?
1. relajado: La doble hélice de ADN se relaja, separando los dos hilos.
2. Cebado: Los cebadores cortos de ARN se unen a los hilos, proporcionando un punto de partida para los nuevos hilos de ADN.
3. alargamiento: Las enzimas de ADN polimerasa usan los hilos originales como plantillas para construir nuevos hilos complementarios. Este proceso agrega nucleótidos uno por uno, siguiendo las reglas de emparejamiento base (A con T, G con C).
4. Cerrar a prueba: La ADN polimerasa tiene un mecanismo de corrección de pruebas incorporado, corrigiendo cualquier error en la cadena recientemente sintetizada.
5. ligadura: Los cebadores de ARN se eliminan y se reemplazan con ADN, y los hilos recientemente sintetizados se unen, formando dos moléculas de ADN completas.
En resumen: La replicación es el proceso de crear una copia exacta de ADN, asegurando la transmisión fiel de información genética durante la división celular, la herencia y la reparación del ADN. Este proceso es esencial para la vida y subyace a la continuidad del material genético en las generaciones.