• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cuáles son los ejemplos de competencia de simbiosis y depredación en los organismos?

    Simbiosis, competencia y depredación:ejemplos

    Aquí hay algunos ejemplos de simbiosis, competencia y depredación en organismos:

    Symbiosis:

    * mutualismo:

    * abejas y flores: Las abejas recolectan néctar de flores, que usan para la comida. En el proceso, polinizan las flores, permitiéndoles reproducirse. Ambos organismos se benefician.

    * Pescado más limpio y pescado más grande: Los pescados más limpios comen parásitos con pescado más grande, proporcionándoles un ambiente limpio y una fuente de alimento.

    * oxpeckers y cebras: Los oxpeckers comen garrapatas y otros parásitos en cebras, proporcionándoles una comida y manteniendo las cebras libres de plagas.

    * comensalismo:

    * Percipes y ballenas: Los percebes se unen a las ballenas, ganando un lugar para vivir y transportar. Las ballenas no se ven significativamente afectadas.

    * Egretas y ganado: Las garcetas siguen el ganado y comen insectos perturbados por sus movimientos. El ganado no está dañado.

    * remora y tiburones: Las remoras se unen a los tiburones y se alimentan de trozos de comida que quedan. Los tiburones no se ven afectados.

    * Parasitismo:

    * Tapeworms y humanos: Las tenias viven dentro de los intestinos de los humanos y absorben nutrientes de su huésped, lo que hace que se desnutren.

    * Fleas y perros: Las pulgas se alimentan de la sangre de los perros, causando irritación y enfermedad.

    * muérdago y árboles: El muérdago crece en los árboles y roba nutrientes y agua de ellos, debilitando el árbol.

    Competencia:

    * leones e hienas: Ambas especies compiten por la misma presa, como cebras y ñus.

    * Plantas en un bosque: Los árboles compiten por la luz solar, el agua y los nutrientes.

    * Bacterias en el suelo: Las bacterias compiten por los recursos, como la materia orgánica y los nutrientes.

    depredación:

    * lobos y ciervos: Los lobos cazan y matan a los ciervos por comida.

    * halcones y ratones: Los halcones se aprovechan de ratones y otros roedores pequeños.

    * Grandes tiburones y sellos blancos: Grandes tiburones blancos cazan y comen focas.

    nota: Estos son solo algunos ejemplos. Hay innumerables otros ejemplos de simbiosis, competencia y depredación en el mundo natural. Estas interacciones juegan un papel crucial en la configuración de los ecosistemas y el mantenimiento de la biodiversidad.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com