• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué proceso sufren todos los embriones a medida que continúan convirtiéndose en un organismo adulto?
    Todos los embriones, independientemente de la especie, se someten a un proceso complejo y fascinante llamado Desarrollo , que implica una serie de eventos coordinados que transforman un cigoto de una sola célula en un organismo adulto complejo y multicelular. Este proceso se puede dividir ampliamente en varias etapas clave:

    1. Escisión: El huevo fertilizado, o cigoto, sufre divisiones de células rápidas sin un crecimiento significativo. Esto da como resultado una bola de celdas llamada mórula.

    2. Blastulation: La mórula se vacía para formar una blástula, una bola hueca de células con una cavidad llena de fluido llamada Blastocoel. En los mamíferos, la Blastula se llama blastocisto, y contiene una masa celular interna que dará lugar al embrión propiamente dicho.

    3. Gastrulación: La Blastula sufre una reorganización dramática, formando tres capas germinales primarias:

    * ectoderm: Se convierte en la piel, el sistema nervioso y los órganos sensoriales.

    * mesodermo: Se convierte en músculos, huesos, sangre, sistema circulatorio y órganos excretores.

    * endoderm: Se convierte en el revestimiento del tracto digestivo, los pulmones y otros órganos internos.

    4. Organogénesis: Las tres capas germinales se diferencian aún más y comienzan a formar órganos y tejidos específicos.

    5. Crecimiento y maduración: Después de la organogénesis, el embrión continúa creciendo y madurando, y los órganos se vuelven más complejos y funcionales.

    6. Nacimiento/eclosión: Para la mayoría de los animales, esto marca el final del desarrollo embrionario. El joven organismo ahora es independiente y capaz de sobrevivir por sí solo.

    7. Desarrollo post-embrionónico: Muchos organismos continúan desarrollándose y creciendo después del nacimiento/eclosión. Este período puede implicar varios cambios, incluidos:

    * crecimiento: Un aumento en el tamaño y la complejidad.

    * maduración: El desarrollo de capacidades reproductivas.

    * metamorfosis: Una transformación completa de la forma del cuerpo del organismo, como se ve en insectos y anfibios.

    puntos clave para recordar:

    * Control genético: El desarrollo está estrechamente regulado por genes que controlan el tiempo y la secuencia de eventos.

    * Señalización de células: Las células se comunican entre sí a través de varias vías de señalización, coordinando su desarrollo y diferenciación.

    * Influencias ambientales: Factores externos como la temperatura, la nutrición y las hormonas también pueden influir en el desarrollo.

    Los detalles exactos del desarrollo embrionario varían entre las especies, pero los principios subyacentes son universales. Comprender estos procesos es crucial para comprender cómo se desarrollan las formas de vida y cómo las interrupciones en el desarrollo pueden conducir a defectos de nacimiento y otros trastornos del desarrollo.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com