• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué ocurre cuando las células se dividen para formar dos nuevos núcleos que son idénticos entre sí?
    Cuando las células se dividen para formar dos nuevos núcleos que son idénticos entre sí, se llama mitosis . Este es un proceso fundamental de división celular que ocurre en todos los organismos eucariotas.

    Aquí hay un desglose de lo que sucede durante la mitosis:

    * interfase: La célula crece, copia su ADN y se prepara para la división. Esta es la etapa más larga del ciclo celular.

    * Profase: Los cromosomas replicados se condensan y se vuelven visibles. La envoltura nuclear se descompone y se forman las fibras del huso.

    * metafase: Los cromosomas se alinean en el centro de la celda, unidos a las fibras del huso.

    * anafase: Las cromátidas hermanas de cada cromosoma se separan y se mueven a los polos opuestos de la célula.

    * Telofase: Los cromosomas alcanzan los polos, las reformas de la envoltura nuclear alrededor de cada conjunto de cromosomas, y las fibras del huso desaparecen.

    * citocinesis: El citoplasma se divide, formando dos células hija, cada una con su propio núcleo y ADN idéntico.

    La mitosis es esencial para:

    * Crecimiento y desarrollo: Permite que los organismos multicelulares crezcan desde un solo huevo fertilizado en un organismo complejo.

    * Reparación y mantenimiento: Reemplaza las células dañadas o desgastadas en el cuerpo.

    * Reproducción asexual: En algunos organismos, es el modo principal de reproducción.

    Key Takeaway: La mitosis es el proceso por el cual una sola célula se divide en dos células hija idénticas, lo que garantiza la continuidad de la información genética.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com