• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Por qué las células vegetales y animales responden de manera diferente de manera similar a las mismas soluciones?
    Las células vegetales y animales responden de manera diferente a las mismas soluciones debido a sus distintas diferencias estructurales, específicamente la presencia de una pared celular en células vegetales. Desglosemos cómo esto afecta sus respuestas:

    Células vegetales:

    * Muro celular: La pared celular rígida proporciona soporte y protección estructurales, evitando que la célula estalle incluso en soluciones hipotónicas (donde el agua se mueve hacia la célula).

    * Presión de Turgor: Cuando el agua ingresa a la célula, la vacuola se expande, empujando contra la pared celular. Esto crea presión de turgencia, que es esencial para la estructura y función de las células vegetales.

    * Soluciones hipotónicas: Las células vegetales prosperan en soluciones hipotónicas. La afluencia de agua mantiene la presión de la turgencia, manteniendo la célula firme y permitiendo que la planta se mantenga en posición vertical.

    * Soluciones hipertónicas: Las células vegetales se vuelven plasmolizas en soluciones hipertónicas, donde el agua deja la célula. La membrana celular se separa de la pared celular, causando marchitez.

    células animales:

    * Sin pared celular: Las células animales carecen de una pared celular rígida, lo que las hace más susceptibles a los cambios en la presión osmótica.

    * Soluciones hipotónicas: En soluciones hipotónicas, las células animales pueden aumentar y posiblemente estallar (Lyse) debido a la afluencia de agua.

    * Soluciones hipertónicas: En las soluciones hipertónicas, las células animales se encogerán y se encogerán a medida que el agua se mueva, debido a la falta de una estructura rígida para resistir la presión.

    Resumen:

    * Soluciones hipotónicas: Las células vegetales prosperan, las células animales pueden explotar.

    * Soluciones hipertónicas: Las células vegetales se vuelven plasmolizadas (marchitas), las células animales se encogen y se encogen.

    En esencia, la presencia de la pared celular en las células vegetales les permite tolerar soluciones hipotónicas, mientras que las células animales, sin esta estructura protectora, son más susceptibles al estallido en estas condiciones.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com