• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué pasó a la célula en la meiosis?
    Desglosemos lo que le sucede a una célula durante la meiosis:

    Meiosis:el proceso de reproducción sexual

    La meiosis es un tipo de división celular que produce gametos (células sexuales como esperma y huevos). Es crucial para la reproducción sexual porque reduce el número de cromosomas en una célula a la mitad, asegurando que la descendencia herede el número correcto de cromosomas de cada padre.

    Las etapas de la meiosis

    La meiosis ocurre en dos fases principales, cada una con cuatro etapas:

    meiosis I (división de reducción):

    * Profase I: Los cromosomas se condensan, los cromosomas homólogos se combinan (sinapsis) y se produce un cruce (intercambio de material genético).

    * metafase I: Los pares de cromosomas homólogos se alinean en el centro de la celda.

    * anafase I: Los cromosomas homólogos se separan y se mueven a los polos opuestos de la célula.

    * Telofase I: El citoplasma se divide, formando dos células hija, cada una con la mitad del número de cromosomas como la célula original.

    Meiosis II (división equitativa):

    * Profase II: Los cromosomas se condensan de nuevo.

    * metafase II: Los cromosomas se alinean en el centro de cada celda.

    * anafase II: Las cromátidas hermanas (copias del mismo cromosoma) se separan y se mueven a polos opuestos.

    * Telofase II: El citoplasma se divide, lo que resulta en cuatro células hija haploides (gametos).

    Resultados clave:

    * Reducción del cromosoma: La meiosis reduce el número de cromosomas a la mitad, asegurando que cuando los gametes se fusionen durante la fertilización, la descendencia tendrá el número correcto de cromosomas.

    * Diversidad genética: El cruce durante la profase I crea nuevas combinaciones de material genético, contribuyendo a la diversidad genética de la descendencia.

    En esencia, la meiosis toma una célula diploide (con dos conjuntos de cromosomas) y produce cuatro células haploides (con un conjunto de cromosomas). Estas células haploides son los gametos que participan en la fertilización.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com