* autótrofos: Estos organismos pueden producir sus propios alimentos a partir de fuentes inorgánicas, como la luz solar y el dióxido de carbono, utilizando la fotosíntesis. Los ejemplos incluyen plantas, algas y algunas bacterias.
* heterotrophs: Estos organismos no pueden producir sus propios alimentos y deben consumir otros organismos u materia orgánica para la energía. Los ejemplos incluyen:
* Animales: Obtienen energía comiendo plantas u otros animales.
* Fungi: Obtienen nutrientes de la materia orgánica en descomposición.
* bacterias: Una amplia variedad de bacterias son heterotróficas, algunas son descomponedores, mientras que otros son parásitos.
Aquí hay algunas características clave de los heterotrofos:
* Confían en fuentes orgánicas de energía.
* No pueden convertir compuestos inorgánicos en energía utilizable.
* Deben consumir otros organismos o sus productos para sobrevivir.
¡Avíseme si desea explorar algún tipo particular de heterotrofo con más detalle!