Aquí hay un desglose:
* genómica: El estudio de conjuntos completos de genes (genomas) dentro de un organismo.
* Genómica comparativa: El estudio que compara genomas de diferentes especies con:
* Identificar similitudes y diferencias: Esto nos ayuda a comprender las relaciones evolutivas, la función génica y el desarrollo de rasgos.
* Descubra nuevos genes y funciones: Al comparar los genomas, podemos identificar genes que están presentes en una especie pero no en otra, o genes que han evolucionado de manera diferente.
* Obtenga información sobre la enfermedad: La genómica comparativa puede ayudarnos a comprender la base genética de las enfermedades, identificar objetivos fármacos potenciales y desarrollar nuevas terapias.
Ejemplos de genómica comparativa:
* Comparando el genoma humano con el genoma del chimpancé para comprender la base genética de la evolución humana.
* Comparación de los genomas de diferentes bacterias para identificar genes de resistencia a los antibióticos.
* Comparación de los genomas de diferentes especies de plantas para desarrollar nuevos cultivos con rendimientos mejorados o resistencia a las enfermedades.
La genómica comparativa es un campo de rápido crecimiento que proporciona información valiosa sobre la evolución, la función y la diversidad de la vida en la Tierra.