Estos son algunos de los principales grupos de algas:
1. Algas verdes (clorophyta):
- Contiene clorofila A y B, al igual que las plantas terrestres.
- Muchos son de una sola célula, pero algunas forman colonias o estructuras multicelulares.
- Ejemplos:*Chlamydomonas *, *Volvox *, *ulva *(lechuga marina).
2. Algas marrones (Phaeophyceae):
- Contiene clorofila A y C, así como fucoxantina, lo que les da su color marrón.
- Principalmente multicelular y puede ser muy grande (por ejemplo, algas marinas).
- Ejemplos:*fucus *, *Laminaria *(Kelp).
3. Algas rojas (Rhodophyta):
- Contiene clorofila A y ficobilinas, que les dan su color rojo.
- Principalmente multicelular y se puede encontrar en aguas profundas debido a su capacidad para absorber la luz azul.
- Ejemplos:* Porphyra * (nori), * corallina * (algas coralline).
4. Diatoms (Bacilariophyceae):
-Algas de una sola célula con intrincadas paredes celulares de vidrio (frustules).
- Los principales productores primarios en los ecosistemas marinos.
- Ejemplos:*navicula *, *ciclotella *.
5. Dinoflagellates (DiNOFYCEAE):
- Algas de una sola célula con dos flagelos.
- Algunos son fotosintéticos, mientras que otros son heterotróficos o mixotróficos.
- Ejemplos:*Ceratium *, *Gymnodinium *, *Alexandrium *(responsable de las mareas rojas).
Estos protistas similares a plantas juegan un papel crucial en los ecosistemas marinos:
* Productores primarios: Forman la base de la cadena alimentaria, convirtiendo la luz solar en materia orgánica.
* Producción de oxígeno: Contribuyen significativamente al suministro de oxígeno de la Tierra.
* Formación del hábitat: Los bosques de algas marinas proporcionan refugio y comida para muchos organismos marinos.
* fregadero de carbono: Absorben dióxido de carbono de la atmósfera.
Es importante recordar que las algas no son plantas. Son protistas, que son organismos multicelulares simples o simples que no se clasifican como plantas, animales o hongos.