* entorno: Esto se refiere a los alrededores en los que vive un organismo. Incluye componentes bióticos (vivos) y abióticos (no vivos).
* Estructura: Esto se refiere a la forma física y la organización de un organismo, incluidas sus células, tejidos, órganos y sistemas de órganos.
* función: Esto se refiere a las actividades y procesos que un organismo realiza para mantenerse con vida y reproducir.
Ejemplos de factores ambientales que pueden afectar la estructura o la función:
* Temperatura: Las temperaturas extremas pueden afectar la actividad enzimática, la fluidez de la membrana celular y el metabolismo general, impactando cómo funciona un organismo.
* luz solar: Las plantas necesitan luz solar para la fotosíntesis, influyendo en su crecimiento y estructura.
* Disponibilidad de agua: El agua es esencial para todos los procesos de vida. Los organismos en entornos secos pueden desarrollar adaptaciones como cutículas gruesas o sistemas de raíces extensas.
* Disponibilidad de alimentos: El tipo y la cantidad de alimentos disponibles pueden influir en el tamaño de un organismo, la tasa de crecimiento y el éxito reproductivo.
* Depredación: La presencia de depredadores puede afectar el comportamiento de un organismo, la morfología (forma y estructura) e incluso el tamaño de la población.
* Competencia: La competencia por recursos, como alimentos, agua o compañeros, puede afectar la supervivencia y el éxito reproductivo de un organismo.
En resumen: El entorno juega un papel crucial en la configuración de la estructura y la función de los organismos, influyendo en su capacidad para sobrevivir, reproducirse e interactuar con su entorno.