• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cómo cambia el organismo con el tiempo?
    Los organismos cambian con el tiempo a través de un proceso llamado evolución . Aquí hay un desglose de cómo funciona:

    1. Variación dentro de una población:

    * No hay dos personas exactamente iguales. Hay una variación natural en los rasgos como el tamaño, el color, el comportamiento e incluso la capacidad de resistir las enfermedades.

    * Esta variación proviene de diferencias en sus genes, que se transmiten de los padres a la descendencia.

    2. Selección natural:

    * Supervivencia del más apto: El medio ambiente presenta desafíos, como la escasez de alimentos, los depredadores o los patrones climáticos cambiantes. Las personas con rasgos que los hacen más adecuados para su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse.

    * Reproducción diferencial: Aquellos con rasgos ventajosos tienen más descendientes, pasando esos rasgos a la próxima generación.

    * Cambio gradual: Con el tiempo, estos rasgos ventajosos se vuelven más comunes en la población, lo que lleva a un cambio gradual en la especie.

    3. Otros factores:

    * Drift genética: Cambios aleatorios en la frecuencia de los genes en una población, especialmente en pequeñas poblaciones.

    * flujo de genes: El movimiento de genes entre poblaciones.

    * Mutaciones: Cambios aleatorios en el ADN que pueden introducir nuevos rasgos en una población.

    Ejemplo:

    Imagine una población de conejos que viven en un bosque. Algunos conejos tienen piel marrón, mientras que otros tienen pelaje blanco. Los conejos marrones se mezclan mejor con el suelo del bosque y es menos probable que los depredadores coman. Como resultado, sobreviven y se reproducen con más frecuencia que los conejos blancos. Con el tiempo, los conejos marrones se vuelven más comunes en la población, y los conejos blancos se vuelven menos comunes.

    Conceptos clave:

    * La evolución no se trata de volverse "mejor" sino de adaptarse mejor al medio ambiente.

    * La evolución es un proceso gradual que ocurre en muchas generaciones.

    * El medio ambiente juega un papel clave en la configuración de la evolución de las especies.

    Evidencia de evolución:

    * Registro fósil: Muestra la progresión de las formas de vida durante millones de años.

    * Anatomía comparativa: Estructuras similares en diferentes especies sugieren ascendencia común.

    * Biología molecular: Las comparaciones de ADN muestran cuán estrechamente relacionadas están las diferentes especies.

    * Observación directa: Los científicos han observado que la evolución ocurre en tiempo real, como en las bacterias que se vuelven resistentes a los antibióticos.

    La evolución es un proceso complejo y fascinante que explica la diversidad de la vida en la tierra. Comprender la evolución nos ayuda a comprender cómo las especies se adaptan a los entornos cambiantes y cómo se desarrolló la historia de la vida durante millones de años.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com