• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Dar un ejemplo de cambios que ocurren durante el ciclo de vida un organismo multicelular?

    Ejemplo:el ciclo de vida de una mariposa

    Etapa 1:Huevo

    - Cambio: Se coloca un pequeño huevo en forma de ovalado sobre una hoja. Contiene toda la información genética necesaria para convertirse en una mariposa.

    - Característica clave: El huevo está protegido por una cáscara externa resistente.

    Etapa 2:larva (Caterpillar)

    - Cambio: El huevo eclosiona, revelando una larva (Caterpillar) que se centra en comer.

    - Características clave:

    - La oruga tiene un cuerpo segmentado con piernas.

    - Se somete a la muda, arrojando su piel a medida que crece.

    - La oruga come vorazmente para ganar energía y nutrientes para la próxima etapa.

    Etapa 3:Pupa (Chrysalis)

    - Cambio: La oruga se transforma en una pupa, formando una carcasa dura y protectora.

    - Características clave:

    - Dentro de la crisálida, se produce una metamorfosis completa.

    - El cuerpo de la oruga se descompone y se reconstruye en una mariposa.

    - Esta etapa puede durar semanas o meses dependiendo de la especie.

    Etapa 4:Mariposa para adultos

    - Cambio: La mariposa adulta emerge de la crisálida con alas.

    - Características clave:

    - Las alas de la mariposa son delicadas y estampadas.

    - Se centra en el apareamiento y la colocación de huevos, completando el ciclo de vida.

    - La mariposa tiene una breve vida útil en comparación con la etapa Caterpillar.

    Resumen:

    Este ejemplo muestra los cambios notables que ocurren durante el ciclo de vida de una mariposa. Demuestra cómo un organismo multicelular puede sufrir transformaciones físicas y estructurales significativas para completar su ciclo de vida. Otros organismos multicelulares, como los humanos, también sufren cambios complejos a lo largo de sus vidas, aunque sus transformaciones pueden ser menos visualmente dramáticas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com