Así es como funciona:
1. Reconocimiento de objetivos: La célula identifica una sustancia específica, como una bacteria o escombros, para engullir.
2. Extensión de membrana: La membrana celular se extiende hacia afuera, formando seudopodia (proyecciones) que rodean al objetivo.
3. Engulte: El fusible de seudopodia, encerrando el objetivo en una vesícula unida a la membrana llamada fagosoma.
4. Fusión con lisosoma: El fagosoma se mueve hacia el citoplasma de la célula y se fusiona con un lisosoma, una vesícula que contiene enzimas digestivas.
5. Digestión: Las enzimas lisosómicas descomponen la sustancia envuelta, liberando sus componentes en el citoplasma de la célula.
La fagocitosis es un proceso esencial para muchos tipos de células, incluidas células inmunes como macrófagos y neutrófilos. Ayuda a limpiar patógenos, escombros y otras sustancias no deseadas del cuerpo.