1. Mutagens químicos: Estas son sustancias que pueden alterar la secuencia de ADN, lo que conduce a mutaciones. Algunos ejemplos incluyen:
* metanosulfonato de etilo (EMS): Un mutágeno químico ampliamente utilizado que causa mutaciones puntuales.
* azida de sodio: Otro mutágeno comúnmente utilizado que induce principalmente mutaciones puntuales.
* ácido nitroso: Causa desaminación de bases, lo que lleva a sustituciones.
2. Radiación: La exposición a la radiación ionizante, como los rayos X o los rayos gamma, puede dañar el ADN y causar mutaciones. Este método se usa con menos frecuencia que los mutágenos químicos, ya que puede ser más difícil de controlar y puede tener consecuencias no deseadas.
* Rayos X: Causa roturas de la cadena de ADN y modificaciones de base.
* rayos gamma: Similar a los rayos X pero penetrar más profundamente en el organismo.
Es importante tener en cuenta que si bien estos métodos pueden aumentar la tasa de mutación, no garantizan la creación de rasgos deseables específicos. Las mutaciones introducidas a menudo son aleatorias y pueden conducir a efectos nocivos, así como a las beneficiosas.