• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cuáles son los tres tipos básicos de observación científica?
    Hay muchas formas de clasificar las observaciones científicas, pero aquí hay tres categorías amplias:

    1. Observación cualitativa: Estas observaciones describen las cualidades o características de algo usando palabras, en lugar de números. Son subjetivos y se basan en la percepción personal.

    * Ejemplos:

    * "El cielo es azul".

    * "La flor huele dulce".

    * "El metal es brillante y liso".

    2. Observación cuantitativa: Estas observaciones implican medir y cuantificar datos utilizando números y unidades. Son objetivos y pueden ser repetidos por diferentes observadores.

    * Ejemplos:

    * "La planta creció 10 centímetros en una semana".

    * "La temperatura es de 25 grados Celsius".

    * "El objeto pesa 5 kilogramos".

    3. Observación controlada: Estas observaciones se realizan en un entorno cuidadosamente controlado para aislar y probar variables específicas. A menudo se usan en experimentos para determinar las relaciones de causa y efecto.

    * Ejemplos:

    * Un experimento de laboratorio que prueba el efecto de diferentes fertilizantes en el crecimiento de las plantas.

    * Una observación del comportamiento animal en un entorno controlado, como un terrario.

    Es importante tener en cuenta que estas categorías no son mutuamente excluyentes. Una sola observación podría incluir elementos de los tres tipos. Por ejemplo, observar un ave en el vuelo podría incluir descripciones cualitativas (color, forma, movimiento), mediciones cuantitativas (envergadura, velocidad) y observaciones controladas (dentro de un hábitat específico o durante una hora particular del día).

    © Ciencia https://es.scienceaq.com