* La gravedad no es una fuerza, sino una curvatura de tiempo espacial: Imagina una hoja estirada. Un objeto pesado colocado en él creará una abolladura. Esta abolladura es como la curvatura del espacio -tiempo causado por objetos masivos. Los objetos se mueven a lo largo de esta curvatura, dando la ilusión de una fuerza que los tira hacia el objeto masivo.
* La gravedad afecta el camino de la luz: La luz, que se pensaba que viajaba en líneas rectas, en realidad está doblada por la curvatura del espacio -tiempo alrededor de los objetos masivos. Esto fue confirmado por observaciones durante los eclipses solares.
* El tiempo es relativo a la gravedad: El tiempo se ralentiza cerca de objetos masivos debido a la atracción gravitacional más fuerte. Este efecto se conoce como dilatación del tiempo.
En esencia, la teoría de la relatividad general de Einstein pintó una imagen mucho más rica de la gravedad que la teoría de Newton. Explicó más fenómenos, como la precesión de la órbita de Mercurio, y condujo a nuevas predicciones, como la existencia de agujeros negros y ondas gravitacionales.