Contribuciones de Galileo:
* Observación y experimentación: Las meticulosas observaciones y experimentos de Galileo desafiaron la visión de movimiento aristotélica prevaleciente. Descubrió que los objetos de diferentes masas caen al mismo ritmo en el vacío, que era un concepto revolucionario.
* Concepto de inercia: A través de sus experimentos con planos inclinados, Galileo estableció el principio de inercia:un objeto en movimiento permanece en movimiento a menos que se actúe por una fuerza externa. Este concepto fue crucial para comprender cómo la gravedad afecta los objetos.
* Descripción matemática del movimiento: Galileo desarrolló un marco matemático para describir el movimiento, que proporcionó las herramientas necesarias para cuantificar la relación entre la gravedad y la aceleración.
Conexión de Isaac Newton:
* Edificio en Galileo: Isaac Newton se basó en el trabajo de Galileo. Incorporó el concepto de inercia y las observaciones de Galileo de caer objetos en su propia ley universal de gravitación. Esta ley establece que cada objeto en el universo atrae a cualquier otro objeto con una fuerza que sea proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos.
en esencia:
El trabajo de Galileo proporcionó las bases observacionales y conceptuales para la ley de gravedad de Newton. Demostró la universalidad de la gravedad y sentó las bases para comprender cómo los objetos se mueven bajo su influencia. Newton luego llevó estas ideas más allá, definiendo matemáticamente la fuerza de la gravedad y su relación con la masa y la distancia.