1. Calefacción desigual de la tierra:
* La energía del sol no golpea la tierra de manera uniforme. El ecuador recibe más luz solar directa y, por lo tanto, se calienta más que los postes.
* Este calentamiento desigual crea diferencias de temperatura entre diferentes partes de la tierra.
2. Diferencias de presión del aire:
* El aire caliente es menos denso y aumenta, creando áreas de baja presión.
* El aire frío es más denso y sumideros, creando áreas de alta presión.
* Esta diferencia en la presión del aire, causada por la calefacción del sol, impulsa el movimiento del aire de alta presión a áreas de baja presión.
3. Formación del viento:
* El movimiento del aire de áreas de alta a baja presión es lo que llamamos viento.
* Cuanto más fuerte sea la diferencia de temperatura, mayor será la diferencia de presión y más fuerte es el viento.
En resumen:
La energía del sol es el principal impulsor del viento. Al calentar de manera desigual la superficie de la Tierra, crea diferencias de presión de aire que conducen al movimiento del aire, formando el viento en última instancia.