¿Qué es un campo gravitacional?
Imagine un "campo de fuerza" que rodea la tierra. Cualquier objeto con masa dentro de este campo experimenta una fuerza que lo empuja hacia el centro de la Tierra. Esta fuerza es la gravedad. La fuerza del campo gravitacional es cuán fuerte es este tirón en cualquier punto dado.
Medición del campo gravitacional de la Tierra:
* Aceleración debido a la gravedad (g): Esta es la forma más común de expresar la fuerza del campo gravitacional de la Tierra. Es la aceleración que un objeto experimenta cuando cae libremente hacia la tierra. En la superficie de la Tierra, el valor estándar de 'G' es 9.81 m/s² . Esto significa que cada segundo, un objeto que cae libremente aumentará su velocidad en 9.81 metros por segundo.
Factores importantes:
* Ubicación: 'G' no es constante en la superficie de la tierra. Es un poco más débil en el ecuador y más fuerte en los polos debido a la forma y la rotación de la Tierra. La altitud también juega un papel, con 'G' disminuyendo a medida que te alejas de la tierra.
* masa del objeto: La fuerza gravitacional es proporcional a la masa del objeto. Un objeto más pesado experimenta una fuerza gravitacional más fuerte.
Ejemplo:
Imagina dejar caer una pluma y una bola de boliche desde la misma altura. Ambos experimentan la misma fuerza de campo gravitacional (aproximadamente 9.81 m/s²) pero la bola de bolos caerá más rápido porque tiene una masa más grande.
En resumen:
El campo gravitacional de la Tierra es un campo de fuerza que tira de objetos hacia el centro de la Tierra. Su resistencia se mide por la aceleración debido a la gravedad (G), que es de aproximadamente 9.81 m/s² en la superficie de la Tierra. Este valor varía ligeramente dependiendo de la ubicación y la altitud.